“Fratelli tutti”, he aquí la encíclica social del Papa Francisco

La fraternidad y la amistad social son las vías indicadas por el Pontífice para construir un mundo mejor, más justo y pacífico, con el compromiso de todos: pueblo e instituciones.

Imagem


El domingo (04/10), memoria litúrgica de San Francisco de Asís, el Papa Francisco lanzó la nueva encíclica "Fratelli Tutti" (Todos somos hermanos), dando a luz, en la misma pequeña ciudad de Asís, en Italia, un nuevo camino para Hermandad cristiana.

La encíclica pretende dar respuesta a la siguiente pregunta: "¿Cuáles son los grandes ideales pero también los caminos concretos para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las instituciones?". El documento, tratado por el propio Papa como una "encíclica social", tiene como trasfondo las "amonestaciones" que san Francisco de Asís dirigió a sus hermanos de la comunidad, para fomentar la vivencia de los valores del Evangelio.

En el contexto de la pandemia de Covid-19, que, como revela Francisco, "estalló inesperadamente cuando estaba escribiendo esta carta", "Fratelli Tutti" quiere mostrar que "nadie se salva solo" y que el momento de "soñar como una sola humanidad", en el que somos "todos hermanos".

En 8 capítulos, el Pontífice destaca cuáles son los puntos esenciales para que la fraternidad entre los pueblos pueda, en definitiva, restablecerse, según los valores del Santo Evangelio.

Consulte la encíclica completa y únase al Papa en esta lucha por la paz, el respeto y la unidad:

Aggiorna le preferenze sui cookie